top of page

Trump Impone Aranceles al Acero y Aluminio: ¿Cómo Afecta a las Pequeñas Empresas?

Foto del escritor: Polina KhazinaPolina Khazina

Este lunes, el expresidente Donald Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Esta medida afecta a todos los países sin excepción, lo que significa que no hay distinción entre aliados comerciales o economías emergentes. La decisión busca equilibrar el comercio exterior de Estados Unidos, según sus declaraciones. Pero, más allá de la estrategia comercial, lo importante es entender cómo impactará esto en las pequeñas empresas que dependen de estos materiales.


Impacto en los Pequeños Negocios


Negocios en diversos sectores donde el acero y el aluminio juegan un papel clave, como la construcción, la manufactura y el automotriz, podrían verse afectados. Con este nuevo arancel, los costos de materiales aumentarán, lo que podría traducirse en:


  • Aumento de costos para contratistas y empresas de construcción: Muchos negocios de remodelación, estructuras metálicas y carpintería podrán ver encarecidos sus insumos, lo que podría impactar las ganancias o trasladarse al cliente final.

  • Mayor dificultad para fabricantes y comerciantes: Negocios que fabrican o venden productos con componentes de acero y aluminio enfrentarán un incremento en sus costos de producción.

  • Posibles reducciones de empleo: Si los costos siguen subiendo y las empresas reducen sus operaciones, podría haber menos contrataciones en sectores industriales.


¿Qué Puede Hacer un Pequeño Empresario ante Esta Medida?


  1. Analizar proveedores y diversificar fuentes: Buscar alternativas en distribuidores nacionales que puedan ofrecer mejores precios o financiamiento.

  2. Ajustar presupuestos y optimizar costos: Evaluar cómo reducir gastos sin afectar la calidad del producto o servicio.

  3. Negociar contratos a largo plazo: Si tienes un negocio que depende de estos insumos, negociar precios fijos por un tiempo determinado podría ser clave para la estabilidad.

  4. Explorar opciones de financiamiento: En Bernez siempre recomendamos evaluar créditos comerciales o estrategias financieras para mitigar los efectos de cambios abruptos en costos.


Las políticas comerciales afectan directamente a los negocios en EE.UU. y a nivel global, ya que estos aranceles impactarán a todos los países sin excepción. Es crucial estar informados y preparados. Si tienes un negocio en estos sectores, ahora más que nunca es importante planificar y tomar decisiones financieras inteligentes. En Bernez, estamos aquí para ayudarte a navegar estos desafíos con estrategias financieras a tu medida.


Si necesitas asesoría sobre cómo enfrentar estos cambios, contáctanos y juntos buscaremos soluciones para que tu negocio siga creciendo a pesar de los retos del mercado.

bottom of page