top of page
Foto del escritorPolina Khazina

Reforma a la Ley del Infonavit: Creación de Empresa Constructora y Acceso a tus Ahorros

En Bernez, nos comprometemos a mantenerte informado sobre los cambios que impactan tus finanzas personales. Recientemente, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que introduce modificaciones significativas en su estructura y funcionamiento.


Principales Cambios en la Ley del Infonavit

El Senado de la República ha aprobado una reforma significativa a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el objetivo de fortalecer su estructura y ampliar sus funciones en beneficio de los trabajadores mexicanos.


Resumen de la Reforma:

  • Creación de una Empresa Constructora: El Infonavit ahora tiene la facultad de establecer su propia empresa constructora, lo que le permitirá participar directamente en la edificación de viviendas para los trabajadores. Esta medida busca incrementar la oferta de viviendas asequibles y garantizar su calidad.

  • Reestructuración de Órganos Internos: Se implementarán cambios en los comités de vigilancia, transparencia y control interno del instituto para mejorar la eficiencia y la rendición de cuentas.

  • Reducción de Miembros en la Asamblea General y el Consejo de Administración: La Asamblea General disminuirá de 45 a 30 miembros, y el Consejo de Administración de 15 a 12, afectando la representación de los sectores gubernamental, empresarial y de trabajadores.


Importancia de Retirar tus Ahorros del Infonavit

Dado el contexto de estos cambios, es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y opciones respecto a los ahorros acumulados en su Subcuenta de Vivienda.


Razones para Considerar el Retiro de tus Ahorros:

  • Acceso a Recursos Propios: Los fondos en tu subcuenta te pertenecen y pueden ser utilizados para diversos fines, especialmente si no planeas adquirir una vivienda a través del Infonavit.

  • Evitar Pérdida de Valor: Mantener los ahorros sin utilizarlos puede resultar en una disminución de su valor real debido a la inflación.

  • Flexibilidad Financiera: Disponer de estos recursos te brinda mayor libertad para invertir o utilizarlos según tus necesidades actuales.


Pasos para Retirar tus Ahorros del Infonavit

Si estás considerando retirar los fondos acumulados en tu subcuenta de vivienda, es importante seguir un proceso claro para garantizar una gestión eficiente y segura de tus recursos.


Requisitos Generales:

  • Edad: Tener 50 años o más y al menos un año sin relación laboral activa.

  • Situación Laboral: No contar con un crédito vigente en el Infonavit.

  • Resolución de Pensión: Contar con una resolución de pensión emitida por el IMSS, ya sea por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad.

  • Plan Privado de Pensión: En caso de tener un plan privado, es necesario contar con una resolución judicial favorable.


Pasos a Seguir:

  1. Consulta tu Saldo:

    • Accede a Mi Cuenta Infonavit en el portal oficial.

    • Revisa tus estados de cuenta de la Afore en la sección correspondiente a la subcuenta de vivienda.

  2. Reúne la Documentación Necesaria:

    • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

    • Número de Seguridad Social (NSS).

    • Resolución de pensión del IMSS o documento que acredite tu situación laboral.

    • Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria a tu nombre.

  3. Realiza la Solicitud:

    • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y selecciona la opción de devolución de saldo.

    • Sigue las indicaciones y carga los documentos requeridos.

    • En caso de preferir atención presencial, acude al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.

  4. Espera la Resolución:

    • El Infonavit evaluará tu solicitud y, de ser aprobada, realizará la transferencia de los fondos a la cuenta bancaria proporcionada.


Recomendaciones de Bernez

  • Asesoría Profesional: Considera consultar con un experto en finanzas para evaluar la conveniencia de retirar tus ahorros y las implicaciones fiscales que esto pueda tener.

  • Mantente Informado: Permanece atento a las actualizaciones sobre la reforma y cómo podrían afectar tus derechos como trabajador.

  • Evita Intermediarios: Realiza los trámites directamente con el Infonavit para evitar posibles fraudes o cobros indebidos.


En Bernez, estamos comprometidos con tu bienestar financiero. Si requieres más información o asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. Tu futuro financiero es nuestra prioridad.

12 visualizaciones
bottom of page