top of page

Lo que debes saber sobre los reportes del Banco de México y su impacto en tu bolsillo

Foto del escritor: Polina KhazinaPolina Khazina

Si alguna vez has escuchado en las noticias que el Banco de México (Banxico) ajustó la tasa de interés, es posible que te hayas preguntado: ¡¿Y eso en qué me afecta a mí?! La realidad es que estos cambios tienen un impacto directo en nuestra vida diaria, ya seas emprendedor, profesionista o simplemente una persona que ahorra o invierte.


¿Qué son los reportes del Banco de México?


El Banco de México es la institución encargada de mantener la estabilidad económica del país. Cada cierto tiempo, Banxico emite reportes donde analiza la situación económica de México y toma decisiones clave, como ajustar la tasa de interés de referencia.


¿Qué es la tasa de interés y por qué importa?


La tasa de interés de referencia es como el "precio" del dinero en la economía. Influye en los préstamos, inversiones y el costo de bienes y servicios. Cuando Banxico la sube o la baja, tiene efectos en todo el sistema económico.


¿Cómo afecta la economía?


  • Si Banxico sube la tasa: Se encarece el crédito, es decir, pedir préstamos para comprar casa, auto o invertir en un negocio será más caro. Esto reduce el consumo y la inflación.

  • Si Banxico baja la tasa: Los créditos se vuelven más accesibles, lo que puede impulsar el consumo y la inversión, pero también aumentar la inflación si hay demasiado dinero circulando.


¿Cómo te afecta esto directamente?


Para profesionistas y trabajadores:


  • Con tasas bajas, pedir un crédito hipotecario o personal es más barato.

  • Si tienes deudas con tasas de interés variable, una baja puede significar pagos más accesibles.

  • Pero si ahorras en el banco, los intereses que te pagan pueden ser menores.


Para negocios y emprendedores:


  • Un crédito empresarial puede ser más fácil de obtener y con mejores condiciones cuando las tasas son bajas.

  • Si vendes productos o servicios, una baja de tasas puede aumentar el consumo de los clientes.

  • Si inviertes en instrumentos financieros, necesitas ajustar tu estrategia según las tasas de interés.


¿Y qué pasa con los CETES?


Los CETES (Certificados de la Tesorería) son una de las inversiones más populares en México porque ofrecen rendimientos seguros y están respaldados por el gobierno. Su rendimiento está vinculado a la tasa de interés del Banco de México:


  • Si la tasa sube, los CETES pagan mejor y son una buena opción para invertir tu dinero.

  • Si la tasa baja, los CETES dan menos rendimiento, por lo que podría ser buen momento para explorar otras opciones de inversión.


¿Qué hacer según el escenario económico?


  • Si las tasas son altas: Es un buen momento para invertir en CETES o instrumentos de renta fija. Pero evita deudas con interés variable.

  • Si las tasas bajan: Es una oportunidad para solicitar créditos con buenas condiciones, pero hay que buscar inversiones más rentables.


Las decisiones del Banco de México tienen un impacto real en nuestra vida cotidiana, desde el costo de un crédito hasta la rentabilidad de nuestro ahorro. Estar informados nos permite tomar mejores decisiones financieras y aprovechar cada escenario económico a nuestro favor.


En Bernez, te ayudamos a comprender estos cambios y a estructurar estrategias financieras para que puedas hacer crecer tu patrimonio de manera inteligente. ¡Si tienes dudas, estamos aquí para orientarte!

bottom of page