top of page
Foto del escritorPolina Khazina

Inversiones para Principiantes: ¿Dónde Empezar y Qué Debes Saber?

Actualizado: 25 dic 2024

Para muchos, la palabra "inversión" suena complicada o intimidante, pero invertir no es algo exclusivo de expertos o millonarios. Cualquiera puede empezar a invertir y construir un futuro financiero más seguro. Lo importante es dar el primer paso, aprender lo básico y tener una estrategia. Si estás listo para hacer crecer tu dinero, aquí en Bernez te compartimos una guía sencilla para que puedas empezar a invertir de forma segura.


1. ¿Por Qué Invertir? La Importancia de Hacer Crecer tu Dinero


Ahorrar es fundamental, pero invertir te permite hacer que ese dinero ahorrado crezca con el tiempo. Mientras que el dinero en una cuenta de ahorro gana un interés mínimo, al invertirlo en activos como acciones, fondos o bienes raíces, tienes la oportunidad de obtener un mayor retorno a lo largo de los años.


Ejemplo sencillo: Si guardas $100 cada mes en una cuenta de ahorro, al final del año tendrás $1,200 más un pequeño interés. Pero si inviertes esos mismos $100 en un fondo de inversión que genera una rentabilidad del 5% anual, al cabo de unos años verás una ganancia significativa.


2. Define tus Objetivos Financieros


Antes de invertir, es importante saber por qué estás invirtiendo. ¿Estás ahorrando para la jubilación? ¿Quieres un fondo para emergencias? ¿O estás buscando ingresos extra a mediano plazo? Tener claro el objetivo te ayudará a elegir el tipo de inversión adecuado y a planificar cuánto tiempo estás dispuesto a esperar para ver rendimientos.


Tipos de objetivos:

  • Corto plazo (1-3 años): Puede incluir metas como ahorrar para un viaje o una compra importante.

  • Mediano plazo (3-5 años): Ideal para quienes buscan objetivos como comprar un auto o construir un fondo de emergencia sólido.

  • Largo plazo (más de 5 años): Perfecto para metas como la jubilación, la educación de los hijos o la compra de una casa.


3. Conoce tu Perfil de Riesgo


Algunas personas se sienten cómodas tomando riesgos, mientras que otras prefieren opciones más seguras. Tu perfil de riesgo te ayudará a identificar el tipo de inversiones que te convienen y con las que te sentirás cómodo.


Tipos de perfil de riesgo:

  • Conservador: Prefiere la estabilidad y evita riesgos, aunque esto signifique menores rendimientos. Las opciones ideales incluyen bonos o fondos de renta fija.

  • Moderado: Acepta algo de riesgo para obtener mayores retornos. Puede incluir una mezcla de acciones y bonos.

  • Arriesgado: Está dispuesto a asumir más riesgos en busca de rendimientos altos. Inversiones en acciones individuales, criptomonedas o startups pueden ser atractivas.


Consejo de Bernez: No hay un perfil "mejor" que otro. Lo importante es conocer tu nivel de comodidad y adaptarte a él.


4. Opciones Básicas de Inversión para Principiantes


Ahora que tienes claro por qué estás invirtiendo y tu perfil de riesgo, es momento de ver algunas opciones populares para principiantes:


a) Fondos de Inversión

Un fondo de inversión agrupa el dinero de muchas personas para invertirlo en acciones, bonos o una combinación de ambos. Los fondos son gestionados por profesionales y son una excelente opción para quienes prefieren no preocuparse por elegir acciones individuales.

  • Ideal para: Inversores con perfil conservador o moderado que buscan diversificar su inversión.

  • Ventaja: Menor riesgo porque el dinero se distribuye en diferentes activos.


b) Acciones

Al comprar acciones, estás adquiriendo una parte de una empresa. El valor de las acciones sube y baja según el rendimiento de la empresa y el mercado. Si bien pueden ser volátiles, también ofrecen un gran potencial de crecimiento.

  • Ideal para: Inversores con perfil moderado o arriesgado.

  • Ventaja: Alta rentabilidad a largo plazo, pero con riesgos asociados.


c) Bonos

Los bonos son un préstamo que haces a una empresa o gobierno, y a cambio recibes intereses a lo largo del tiempo. Son una inversión más estable y segura, especialmente los bonos gubernamentales.

  • Ideal para: Inversores conservadores.

  • Ventaja: Rentabilidad baja pero estable, con menor riesgo.


d) Bienes Raíces

Invertir en bienes raíces implica comprar propiedades para obtener ingresos por alquiler o para venderlas a un precio mayor en el futuro. Es una inversión de largo plazo que puede generar ingresos pasivos.

  • Ideal para: Inversores moderados y arriesgados.

  • Ventaja: Valor tangible y potencial de apreciación con el tiempo.


5. La Magia del Interés Compuesto: Comienza lo Antes Posible


Una de las claves para el éxito en inversiones es el tiempo. Gracias al interés compuesto, cuanto antes empieces a invertir, más dinero ganarás en el largo plazo. El interés compuesto significa que las ganancias que generas se reinvierten, generando aún más rendimientos.


Ejemplo: Imagina que inviertes $1,000 con un interés anual del 5%. Al final del año tienes $1,050. Al año siguiente, ganarás interés sobre esos $1,050, no solo sobre los $1,000 iniciales, lo que acelera el crecimiento de tu inversión.


6. Mantente Informado y Paciente


Invertir no es un juego de azar; es una estrategia a largo plazo. Aunque el mercado pueda ser volátil, es importante mantener la calma y evitar tomar decisiones impulsivas. Infórmate, sigue aprendiendo y mantén la vista en tus objetivos a largo plazo.


Consejo de Bernez: Consulta fuentes confiables, lee sobre finanzas y sigue los análisis de expertos. La paciencia es clave; la inversión da frutos con el tiempo.


Invierte Hoy para Asegurar tu Futuro


Invertir es una herramienta poderosa para construir un futuro financiero sólido. No importa si empiezas con una cantidad pequeña, lo importante es dar el primer paso y aprender en el camino. Con una buena estrategia, claridad en tus metas y una mentalidad de aprendizaje, puedes lograr grandes resultados.


¿Listo para comenzar tu camino en el mundo de las inversiones? En Bernez, estamos aquí para ayudarte a entender tus opciones y crear una estrategia de inversión personalizada que se ajuste a tus objetivos y perfil de riesgo. ¡Contáctanos y empecemos juntos a construir tu futuro financiero!

8 visualizaciones
bottom of page