top of page
Foto del escritorPolina Khazina

Finanzas personales básicas: ¿Por dónde empiezo?

Actualizado: 25 dic 2024


¿Te sientes abrumado al pensar en tus finanzas? No estás solo; muchos de nosotros hemos pasado por ahí. Organizar tus ingresos, aprender a mejorar tu crédito en EE. UU. y comenzar a ahorrar no tiene que ser una misión imposible (ni aburrida). Aquí te doy algunos pasos prácticos para arrancar con buen pie y un toque de humor para que el proceso sea más ameno.


1. Organiza tus Ingresos y Egresos (o, como yo lo llamo, ‘La Gran Revelación’)


Antes de entrar en modo “ahorro total,” necesitamos saber a dónde va tu dinero. Durante un mes, registra cada gasto, incluso esos “cafecitos” que parecían inocentes. Al final, prepárate para un momento de “shock financiero” cuando veas todo junto. Pero no te preocupes, ¡todos lo hemos vivido!

Tip: Si prefieres no hacerlo a mano, usa una app o una hoja de cálculo; te ayudará a visualizar mejor y sin tanto esfuerzo.

2. Establece un Presupuesto (sí, ya sé que suena aburrido, pero es esencial)


Con tus ingresos y egresos en la mesa, es hora de hacer un presupuesto realista. Divide tus gastos en tres grandes categorías: fijos (alquiler, servicios), variables (alimentos, salidas), y el más importante: ¡ahorro! Esta estructura te permitirá tener control sin sentir que estás en una dieta financiera extrema.

Tip: Date algún gusto pequeño; un presupuesto realista incluye pequeñas recompensas. Ahorrar es importante, pero disfrutar también lo es.

3. Construye un Buen Historial Crediticio (sin entrar en pánico)


En Estados Unidos, el crédito es tu carta de presentación. Un buen puntaje es clave para acceder a mejores opciones en el futuro. Empieza por:

  • Pagar a tiempo (créeme, tu historial de crédito lo agradecerá).

  • Mantener el uso de tu crédito por debajo del 30%.

  • No abrir demasiadas cuentas a la vez. Cada solicitud puede impactar tu puntaje, así que mejor con calma.

Tip: Piensa en tu puntaje de crédito como en una planta que cuidas. No necesita grandes cambios de golpe, solo un poquito de constancia para que florezca.

4. Inicia un Fondo de Ahorro (para emergencias... y para esos sueños que tienes)


Ahorra algo cada mes, aunque sea una cantidad pequeña. La clave está en la consistencia. Un fondo de emergencia te da la tranquilidad de saber que estás preparado para lo inesperado, como esa lavadora que decide dejar de funcionar en el momento menos oportuno.

Tip: Automatiza el ahorro para que no tengas que pensar en ello. Y si puedes, ¡haz que la cuenta de ahorros sea de difícil acceso! Así evitas la tentación.

5. Consejos para Comenzar a Ahorrar (y no sufrir en el intento)


  • Fondo de Emergencia Primero: Cubre entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos para estar tranquilo.

  • Ponle Nombre a tus Ahorros: En serio, establece una meta específica (vacaciones, casa, emprendimiento) para motivarte.

  • Gastos Innecesarios, Adiós: Sé realista y elimina aquellos que no aportan tanto. ¿Realmente necesitas suscribirte a tres servicios de streaming?


Organizar tus finanzas es una habilidad, no un sacrificio. Con estos pasos, tendrás las bases para empezar a gestionar mejor tu dinero, mejorar tu historial crediticio y ahorrar para el futuro. Además, cuando veas los frutos, te darás cuenta de que el esfuerzo vale la pena.


¡Vamos! El primer paso es el más importante, y una vez que empieces, el camino será mucho más sencillo.


En Bernez, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino financiero. Desde ahorrar hasta invertir, hacemos que tus metas sean más alcanzables. Visítanos en nuestro blog para más consejos y herramientas que transformarán tu futuro financiero.

1 visualización
bottom of page