top of page
Foto del escritorPolina Khazina

Cómo Sacar el Máximo Provecho al Buen Fin con Tarjetas de Crédito: Compras Inteligentes y Sin Excesos

El Buen Fin se ha convertido en una de las temporadas más esperadas para quienes buscan ofertas y descuentos. Sin embargo, aprovechar al máximo estas promociones requiere una buena planificación, especialmente cuando se utilizan tarjetas de crédito. A continuación, te damos algunos consejos para que puedas sacarle el mejor partido a este Buen Fin, sin caer en deudas innecesarias ni comprometer tu tranquilidad financiera.






Las Ventajas de Usar Tarjetas de Crédito Durante el Buen Fin

Las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta poderosa si se utilizan correctamente durante el Buen Fin. Aquí tienes algunas ventajas que te pueden ayudar a sacar el máximo provecho:

  • Meses sin intereses: Muchas tiendas ofrecen la opción de meses sin intereses en productos seleccionados. Esto te permite dividir el pago sin generar intereses, haciéndolo más accesible y manejable.

  • Descuentos exclusivos: Algunos bancos ofrecen descuentos adicionales por pagar con tarjetas de crédito. Estos descuentos suelen ser acumulables con las promociones de las tiendas, ¡así que puedes obtener una oferta aún mejor!

  • Recompensas y puntos: Si tienes una tarjeta de recompensas, tus compras del Buen Fin pueden generarte puntos o cashback. Esto te permitirá recibir beneficios adicionales que puedes usar para futuras compras o pagos.


Consejo de Bernez: Aprovecha estas ventajas solo en productos que realmente necesitas y asegúrate de calcular bien tu capacidad de pago. La idea es utilizar la tarjeta de crédito para facilitar tus compras, no para acumular deudas que se vuelvan difíciles de manejar.


Cómo Sacarle el Máximo Provecho al Buen Fin sin Excederte

Para evitar el gasto impulsivo y el endeudamiento excesivo, te recomendamos seguir estos consejos prácticos para hacer compras inteligentes durante el Buen Fin:


  1. Planifica tus compras y establece un presupuesto

    Antes de que empiece el Buen Fin, haz una lista de los productos que realmente necesitas y que has estado considerando. Establece un presupuesto máximo para cada uno y mantente firme en no excederlo. Esto te ayudará a evitar las compras impulsivas y a concentrarte en adquirir lo que realmente vale la pena.


    Ejemplo: Si necesitas una nueva laptop para trabajar, investiga precios y especificaciones antes de que inicien las ofertas. Así sabrás cuál es el rango de precios y podrás comparar si realmente estás obteniendo un buen descuento.

  2. Compara precios y verifica las promociones

    No te dejes llevar por la primera oferta que veas. Compara precios en varias tiendas y asegúrate de que el descuento sea real. Muchas veces, algunos comercios inflan los precios antes del Buen Fin para simular un descuento, por lo que siempre es recomendable revisar diferentes opciones.

    Consejo de Bernez: Puedes utilizar herramientas y aplicaciones de comparación de precios para asegurarte de que realmente estás obteniendo la mejor oferta.

  3. Usa meses sin intereses de forma estratégica

    Los meses sin intereses son una gran opción, pero es importante no abusar de ellos. Calcula bien tu capacidad de pago mensual y evita acumular demasiadas compras a plazos, ya que pueden volverse una carga financiera.


    Tip: Si optas por los meses sin intereses, que sea en productos duraderos o de uso prolongado, como electrodomésticos o artículos de tecnología. Evita usar esta opción en productos de consumo rápido, ya que podrías seguir pagando por algo que ya no tienes o usas.

  4. Aprovecha las recompensas y programas de lealtad

    Si tu tarjeta de crédito ofrece cashback, puntos o recompensas, verifica las promociones especiales durante el Buen Fin. Algunas tarjetas ofrecen hasta el doble de puntos o cashback en ciertas categorías. Es una excelente manera de obtener un valor extra por tus compras.

  5. Revisa tu límite de crédito y evita endeudarte más de lo que puedes pagar

    Es fácil emocionarse con los descuentos y promociones, pero recuerda que cualquier compra que hagas con tarjeta de crédito es una deuda que deberás pagar. Antes de realizar una compra, revisa tu límite de crédito y asegúrate de que puedes cubrir el saldo total al final del periodo sin problemas.


    Consejo de Bernez: Una buena regla es no usar más del 30% de tu límite de crédito en un solo periodo, ya que esto te permite mantener un buen control de tus finanzas y cuidar tu historial crediticio.


Recomendaciones para Mantener tus Finanzas Sanas en el Buen Fin

Aprovechar el Buen Fin puede ser muy beneficioso si compras con estrategia y control. Aquí tienes algunas recomendaciones adicionales para mantener tus finanzas personales en buen estado:

  • Compra solo lo que ya tenías planeado: Evita caer en la tentación de comprar artículos solo porque están en oferta. Si algo no estaba en tu lista de necesidades, es mejor dejarlo pasar.

  • Evita los pagos mínimos: Siempre intenta pagar el monto total de tus compras. Si solo pagas el mínimo, los intereses se acumularán y terminarás pagando mucho más por tus productos.

  • Usa una sola tarjeta de crédito: Si tienes varias tarjetas, elige una sola para hacer tus compras del Buen Fin. Así podrás concentrar tus gastos y mantener un mejor control sobre lo que has gastado.


Compras Inteligentes y Sostenibles

El Buen Fin puede ser una excelente oportunidad para adquirir productos importantes a buen precio, siempre y cuando realices tus compras con planificación y responsabilidad. Recuerda que la clave está en comprar lo que necesitas, aprovechar las promociones de manera estratégica y nunca gastar más de lo que puedes pagar.


En Bernez, creemos que cada compra debe ser parte de un plan financiero bien pensado. Si necesitas asesoría para mejorar tu manejo de tarjetas de crédito o para hacer un plan financiero que te permita aprovechar las oportunidades sin comprometer tu estabilidad, contáctanos. Estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho a tu dinero y a tus decisiones financieras!

23 visualizaciones
bottom of page